domingo, 18 de marzo de 2012

Runa Kuti: cómo llegar hasta la Isla Reunión

Entrevista del grupo Creative Commons Argentina a los realizadores de Runa Kuti:

"Paola Castaño Londoño (Colombia) y Dailos Batista Suárez (Islas Canarias) son dos graduados de cine viviendo en Argentina. Para finalizar sus estudios, debían presentar un trabajo práctico para una materia de la carrera. Inicialmente, el documental no debía durar más de unos diez minutos; pero ambos se vieron entusiasmados por la idea que habían elegido (la vida de los indígenas urbanos, o descendientes de indígenas viviendo en Buenos Aires) y continuaron con el trabajo hasta llegar a un documental de cuarenta minutos. Finalmente, decidieron liberarlo con una licencia Creative Commons Atribución No comercial Sin derivadas, y están ahora en proceso de presentación del documental en diversos festivales de Argentina y Latinoamérica.
Desde Creative Commons Argentina, decidimos hacerles una entrevista a los realizadores del documental, que compartimos a continuación, en video y texto."

Para ver o leer la entrevista entrar acá http://www.creativecommons.org.ar/article/runa-kuti-como-llegar-hasta-la-isla-reunion/ 


La mejor parte, esta...
Paola: Sí. La productora nos ha hecho un chiste, que con esto de difundir las cosas, y volverlo viral para que se de a conocer el tema, ella nos hizo un chiste, nos dijo: “un día voy a estar en la Isla Reunión y alguien me va a decir: 'uy, yo he visto un documental buenísimo que se llama Runa Kuti’, y ella le va a decir: 'sí, yo he hecho la producción’”. Esa es la idea, que lleguemos al punto donde todo el mundo tenga acceso a todo.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Proyección en el CCBUE, Festival de Creative Commons de Buenos Aires

Anoche parte del equipo de Runa Kuti estuvimos en el festival Creative Commons de Buenos Aires, compartiendo y anunciando en persona que recién subimos libre a internet el documental, y de sorpresa terminaron proyectándolo para cerrar la jornada.

Gracias a los organizadores!

lunes, 12 de marzo de 2012

Llegó el momento!! Runa Kuti liberado completo

Hoy estamos de celebración, después de meses de guardarlo en la nevera mientras nos presentábamos a festivales hoy por fin podemos anunciar que ya está liberado completo el documental 'Runa Kuti, indígenas urbanos' para que cualquiera pueda verlo y compartirlo, para que su historia y su mensaje lleguen a la mayor cantidad de personas posible.

Lo hemos subido a Vimeo en una versión de baja calidad, y le hemos activado la posibilidad de descarga, así que si querés podes verlo online o descargarlo. Nuestra mayor satisfacción es que este trabajo ayude a mostrar la realidad indígena de Buenos Aires al mundo, así que si lo podés compartir por cualquier red social o email a tus contactos nos harás un gran favor.

Página de Vimeo para descargarlo o verlo online: Runa Kuti, indígenas urbanos


viernes, 9 de marzo de 2012

Mañana proyección en Cine Libre Parque Abierto

Imágenes integradas 2

SABADO 10 DE MARZO

PARQUE CENTENARIO

(Díaz Vélez y Marechal, a metros del mástil)


Proyección de

Runa Kuti, Indígenas Urbanos


+ Comunidad Leufuche
Comunidad Leufuche: Área desprotegida (En Movimiento TV)
Realización: En Movimiento TV enmovimientotv.blogspot.com - 12 min - 2012
En Rio Negro la Comunidad Leufu Mapuche, se resiste a que los excluyan de las negociciones sobre el uso de las tierras que habitan hace más de cien años. El ex Gobernador Soría, en persona, cortó los alambrados que la comunidad utilizaba para proteger a los animales, dejando la zona liberada a turistas que invaden el lugar.
La comunidad Leufu Mapuche resiste y reclama el derecho sobre sus tierras.

y otros cortos:

Subestación Rigolleau

Espacios reclamados


En el marco del Ciclo de actividades de reflexión socio-ambiental:

(Re) Pensando Nuestra Naturaleza

1° ENCUENTRO

Luchas por la tierra y el respeto a las comunidades ancestrales

Imágenes integradas 1

Organizan:

Movimiento Cultural Hagamos lo Imposible - Movimiento socio-ambiental Tierra Viva - Revista Tierra Socialista -

Cine Libre Parque Abierto

Imágenes integradas 4
Cine Libre Parque Abierto
espacios abiertos para todxs!!

www.cinelibreparqueabierto.wordpress.com
www.fotolog.com/parqueabierto
cinelibreparqueabierto@gmail.com

viernes, 24 de febrero de 2012

Proyección en CineLibre Parque Abierto

El sábado 10 de Marzo se proyectará en el parque Centenario el documental Runa Kuti, dentro del ciclo semanal que organizan los compañeros de CineLibre al Parque dentro de un ciclo temático sobre Luchas Territoriales, en el que además se proyectarán varios cortos relacionados con la temática, entre ellos este:

Comunidad Leufuche: Área desprotegida (En Movimiento TV)
Realización: En Movimiento TV enmovimientotv.blogspot.com - 12 min - 2012
En Rio Negro la Comunidad Leufu Mapuche, se resiste a que los excluyan de las negociciones sobre el uso de las tierras que habitan hace más de cien años. El ex Gobernador Soría, en persona, cortó los alambrados que la comunidad utilizaba para proteger a los animales, dejando la zona liberada a turistas que invaden el lugar.
La comunidad Leufu Mapuche resiste y reclama el derecho sobre sus tierras.


Pueden ver más información aquí --> http://cinelibreparqueabierto.wordpress.com/



viernes, 6 de enero de 2012

Proyección en protesta social en Asunción, Paraguay

Hoy a las 20h en la Plaza Uruguaya (Asunción, Paraguay), se proyectará el documental 'Runa Kuti, indígenas urbanos' en el marco de la protesta que se viene haciendo contra el desalojo violento de un grupo de compañeros indígenas en los dias pasados. Forman parte del grupo que lo organizan gente del Fest Under Paraguay.

Si están por ahí pueden acercarse!

Acá lo que comentan desde el Facebook del Fest Under
Underpy Fest Festival de Cine Under hoy en Plaza Uruguaya apoyando a la asamblea permanente de gente y organizaciones que no estamos a favor del enrejado. Invitados los compañerxs audiovisualistas que quieran proyectar algun material desde las 19:30, los esperamos!!!

domingo, 1 de enero de 2012

Comienza el 2012, este es nuestro regalo de año nuevo

Feliz fin de año, feliz año nuevo!!
Feliz fin de ciclo, feliz comienzo de un ciclo nuevo!!
Feliz Pacha Kuti!!

El equipo de Runa Kuti queremos felicitar a todxs en este cambio que estamos viviendo, y de regalo les dejamos un video que está dentro de los extras del DVD del documental. En él podemos ver y escuchar el abuelo Pedro Moreira, uno de los protagonistas del film, hablando sobre el Pacha Kuti, el cambio de ciclo esperado por la cosmovisión Aymara para el 2012, explicando de dónde viene y contextualizándolo.





Esperamos que este Pacha Kuti sea por el Runa Kuti, y que el cambio pueda llegar a las más personas posibles a través de la revolución de la conciencia y sin necesidad de dolor ni sufrimientos.

Y de regalo extra les dejamos este texto, con otra interpretación complementaria del Pacha Kuti, La profecía del Águila y del Condor.